Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países

La bolsa de Nueva York cayó casi un 6% el viernes por segunda sesión consecutiva, reflejo de la preocupación de los inversores por la economía estadounidense en medio de la ofensiva comercial lanzada por el presidente Donald Trump.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció el viernes ante el emblemático cacique Raoni Metuktire en la Amazonia que a su gobierno le queda "mucho por hacer" por los pueblos indígenas, sin mencionar el sensible tema de la exploración petrolera en la región.
El presidente Donald Trump extendió este viernes 75 días más el plazo para que TikTok encuentre un comprador no chino si quiere evitar ser prohibido en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional.
La fiscalía estadounidense sumó otros dos nuevos cargos, uno de tráfico sexual y otro de transporte para ejercer la prostitución, contra el rapero Sean "Diddy" Combs, que será juzgado en mayo, según una acusación del gran jurado divulgada este viernes.
California, la quinta economía más grande del planeta, buscará acuerdos con el resto del mundo para estar exenta de futuras represalias arancelarias contra Estados Unidos, anunció el viernes el gobernador Gavin Newsom.
Israel lanzó el viernes una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, menos de 48 horas después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometiera intensificar la presión militar sobre el movimiento islamista palestino Hamás para que libere a los rehenes.
Desde los vinos europeos hasta las herramientas industriales, los nuevos aranceles anunciados el miércoles por la noche por el presidente Donald Trump podrían perturbar toda la economía estadounidense, afectando tanto a los restauradores como a los industriales.
Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo y probablemente causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, declaró el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El presidente estadounidense, Donald Trump, estimó este viernes que las represalias de China a sus aranceles demuestran que "entró en pánico" y volvió a restar importancia al desplome bursátil, que ve más bien como una ocasión de "hacerse rico".
Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes después de que China respondió a los aranceles anunciados por Donald Trump con nuevos gravámenes a las importaciones de Estados Unidos, atizando los temores a una guerra comercial total.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha socavado el compromiso de defensa colectiva de la OTAN, aseguró este viernes en entrevista con AFP el secretario general de la alianza, Mark Rutte.
El humorista y actor británico Russell Brand ha sido acusado de violación, agresiones sexuales y atentado al pudor, anunció el viernes la policía londinense en un comunicado.
Un colectivo de denunciantes de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia lanzó un llamado internacional para encontrar nuevas víctimas en el extranjero, donde la congregación está implantada, indicó este viernes un exalumno.
El condado de Los Ángeles acordó el viernes pagar 4.000 millones de dólares para resolver miles de demandas por abusos sexuales de hace varias décadas en centros juveniles y hogares infantiles, en lo que parece ser el mayor arreglo de ese tipo en el país.
Un ratón estableció un récord mundial al olfatear más de un centenar de minas en Camboya, país aún víctima de estos artefactos debido a décadas de conflictos civiles, anunció el viernes una organización benéfica.
El balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte aumentó a 60, tras el fallecimiento del gerente del club en un hospital de Lituania, informaron el viernes las autoridades.
Una mañana de 2024, Armando Schlindwein encontró en el techo de su casa a uno de los cinco monos que viven en un monte en su chacra. Nunca los había visto aventurarse más allá de los árboles.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, tendrá nuevos poderes desde ahora para revitalizar la vida nocturna de la ciudad, que fue una de las más vibrantes de Europa y decayó en los últimos años, anunció el viernes el gobierno británico.
Tres personas murieron este viernes en el sur de España al derrumbarse por el viento una nave agrícola, informaron las autoridades, en momentos en que una nueva borrasca atraviesa el país.
La tasa de desempleo en Estados Unidos aumentó en marzo por segundo mes consecutivo para alcanzar 4,2%, informó el Departamento del Trabajo, aunque la creación de nuevos empleos aumentó más de lo previsto, en medio de la guerra comercial lanzada por el presidente Donald Trump.
El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte acusado por la Corte Penal Internacional (CPI) de crímenes contra la humanidad, envió el viernes un mensaje a través de su hija: "Todo lo que hice, lo hice por mi país".
Un responsable local ucraniano murió en la explosión de su coche el viernes por la mañana en la ciudad de Dnipró, en el centro del país, informó la fiscalía general de Ucrania, que abrió una investigación por "atentado terrorista".
Estados Unidos exige que los países de la OTAN destinen a defensa el 5% de su PIB, un nivel inalcanzable para la mayoría, por lo que ahora el debate se centra en qué compromiso se podría adoptar para satisfacer al presidente Donald Trump.
La salud del papa Francisco, que sigue convaleciente tras su doble neumonía, presentó "ligeras mejoras", anunció el viernes el Vaticano, y sugirió que el pontífice de 88 años podría hacer una aparición pública el domingo.
Estados Unidos no permitirá que Groenlandia, un territorio autónomo controlado por Dinamarca, sea "dependiente de China", advirtió este viernes el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
El ejército israelí anunció el viernes que mató a un palestino que lanzaba piedras contra los soldados en Husan, en Cisjordania ocupada, y el alcalde de esta localidad cercana a Belén indicó que el joven que fue abatido tenía 17 años.
Rusia instó el viernes a Irán y a Estados Unidos a resolver la cuestión del programa nuclear iraní mediante "esfuerzos diplomáticos", y les pidió "moderación" tras las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump.
El músico, cantante y compositor británico Elton John, cuyo nuevo álbum "Who Believes in Angels?" (¿Quién cree en los ángeles?) salió este viernes al mercado, calificó este última creación como su trabajo "más innovador" desde los años 1970.
Panamá informó este viernes que a la medianoche del jueves venció el salvoconducto que otorgó al expresidente Ricardo Martinelli para que viajara a su asilo en Nicaragua, sin que el gobierno de Daniel Ortega aceptara recibirlo por considerar que se trata de una "emboscada".
En un laboratorio del Extremo Oriente ruso, un grupo de científicos realiza una necropsia a los restos de Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad, hallados el año pasado en perfecto estado de conservación.
El Ministerio de Cultura griego rechazó una solicitud del director Yorgos Lanthimos, ganador del Óscar por su película "Pobres criaturas", para grabar en la Acrópolis, alegando que las escenas no coinciden con la imagen del histórico lugar.
El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó una "visa de oro", un permiso de residencia vendido por cinco millones de dólares para atraer a grandes fortunas a Estados Unidos.