Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid

India hizo una exhibición de su poderío militar este miércoles en Nueva Delhi con un desfile de tanques, baterías lanzamisiles y el sobrevuelo de caza-bombarderos, en el marco de la conmemoración del 72º aniversario de la promulgación de la Constitución, ante un público limitado y sin la presencia de dignatarios extranjeros, a causa de covid-19.
Las fuerzas kurdas en Siria, respaldas por Estados Unidos, dijeron este miércoles que retomaron el control total de la prisión asaltada por el grupo Estado Islámico (EI), poniendo fin al mayor ataque yihadista en el país en tres años.
El atacante francés del Sevilla Anthony Martial aseguró este miércoles que para él "lo más importante es jugar" y ayudar al equipo, en su presentación como nuevo jugador hispalense.
El gigante aeroespacial estadounidense Boeing informó el miércoles fuertes pérdidas en el cuarto trimestre debido a los costos de montaje asociados al 787 Dreamliner, de larga distancia, cuyas entregas suspendió por a problemas de producción.
Una segunda fuga de crudo en la costa de Perú se produjo el martes mientras se realizaban labores en un ducto submarino de la refinería de la compañía española Repsol para investigar las causas del gran derrame del 15 de enero, informó el miércoles el gobierno.
Una segunda fuga de crudo en la costa de Perú se produjo el martes mientras se realizaban labores en un ducto submarino de la refinería de la compañía española Repsol para investigar las causas del gran derrame del 15 de enero, informó el miércoles el gobierno.
Para Allyssa Findorff, la decisión de salir a la carretera con contratos de enfermería a corto plazo fue fácil: siempre había querido recorrer Estados Unidos y el atractivo salario ofrecido la ayudó a dar el paso.
Emiratos Árabes Unidos entregó el miercoles un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik contra el coronavirus a la Franja de Gaza, que se enfrenta a un aumento de infecciones por la variante ómicron.
Casi dos tercios de las personas que dieron positivo al covid-19 en enero en Inglaterra afirmaron que ya habían sido infectadas con el coronavirus, según un estudio del Imperial College de Londres publicado el miércoles.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) examinó este miércoles si Rusia violó estos derechos en el caso del derribo de un avión comercial en 2014 en el este de Ucrania, que costó la vida a 298 personas.
Un centenar de mujeres con velo se manifestaron el miércoles en Kabul para expresar su apoyo al régimen talibán y reclamar la liberación de los activos congelados por los países occidentales, en un momento en que Afganistán se hunde en una profunda crisis humanitaria.
Consciente del riesgo de polémica pero convencido de que su país debe "entender su historia", el cineasta israelí Alon Schwarz ha causado revuelo con "Tantura", un documental sobre una presunta masacre de palestinos en 1948.
Las obras subterráneas de una gigantesca mina de cobre en Mongolia propiedad de Rio Tinto empezaron tras varios años de disputa, anunció la agencia de noticias nacional.
China calificó el miércoles de "notables" sus resultados económicos, un día después de que el FMI pidiera a Pekín que suavice sus draconianas medidas contra el covid, que según la institución suponen un riesgo para la recuperación mundial.
El presidente de Burkina Faso, Roch Marc Christian Kaboré, derrocado el lunes por un golpe militar , se encuentra "bien físicamente", de acuerdo a un miembro destacado de su partido político, quien narró las circunstancias en que se vio obligado a abandonar el poder.
El papa Francisco, de 85 años, anunció este miércoles que padece una inflamación en la rodilla que le impidió caminar para el tradicional saludo a los fieles, al término de la audiencia general semanal en el Vaticano.
Boris Johnson escuchó el miércoles en el parlamento británico nuevos llamados a su dimisión ante la inminente publicación de un informe sobre las fiestas celebradas en Downing Street durante los confinamientos, cuyas conclusiones podrían desencadenar una demoledora moción de censura.
El gobierno alemán rebajó el miércoles su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2022 al 3,6%, frente al 4,1% que esperaba a finales del año pasado.
Desde la difusión de teorías del complot hasta amenazas de muerte: la mensajería encriptada Telegram, particularmente popular entre los movimientos antivacuna, se encuentra en la mira de las autoridades alemanas, que la acusan de pasividad respecto a la difusión de discursos de odio.
Rusia calificó el miércoles de "destructiva" la idea de sanciones contra su presidente, Vladimir Putin, mencionada por Estados Unidos en caso de invasión de Ucrania, donde las autoridades estimaron que era por ahora improbable ya que no hay suficientes tropas desplegadas en la frontera.
La Guardia Costera de Estados Unidos proseguía en la madrugada del miércoles la búsqueda de 39 personas desaparecidas tras naufragar el bote en el que viajaban frente a la costa de Florida, en un hecho "sospechoso de contrabando de personas".
Corea del Norte comenzó 2022 con un número de pruebas de misiles sin precedentes desde hace años, una exhibición de fuerza tributaria más de la política interna que de una estrategia diplomática, según los expertos.
A las puertas de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, disidentes chinos se quejan de haber sido expulsados de la omnipresente aplicación de mensajería WeChat, un movimiento habitual del poder antes de grandes eventos.
Europa tiene más que perder que Estados Unidos en su enfrentamiento con Rusia por la cuestión ucraniana, apuntan analistas, porque siempre es más complicado sancionar a un vecino que a un adversario que está en el otro lado del mundo.
La vida volvió a la normalidad en la ciudad turca de Estambul el miércoles después de una excepcional tormenta de nieve en el Mediterráneo oriental, que sigue paralizando Atenas, lo que llevó al primer ministro griego a disculparse.
Boris Johnson y el parlamento británico se preparaban el miércoles para la inminente publicación de un informe sobre las fiestas celebradas en Downing Street durante los confinamientos, cuyas conclusiones podrían desencadenar una demoledora moción de censura contra el controvertido primer ministro.
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) anuló este miércoles una multa por 1.060 millones de euros (unos 1.200 millones de dólares) que la Comisión Europea había aplicado al fabricante de microprocesadores estadounidense Intel por abuso de posición dominante.
Las fuerzas kurdas avanzan lentamente este miércoles dentro de una prisión en la ciudad de Hassake, en Siria, donde yihadistas del Estado Islámico (EI) están atrincherados desde hace seis días, según una ONG.
Casada a la fuerza a los 15 años, Merline huyó de Camerún iniciando una odisea migratoria de cuatro años hasta Francia, pasando por el desierto y el océano Atlántico, y marcada por la violencia sexual.
"¡Muchachos, tenemos que dispersarnos!". Junior, un marfileño de 20 años, se levanta y rompe el silencio que reina en el tren que une las ciudades fronterizas de Irún, en España, y Hendaya, en Francia.
En una carrera contrarreloj en playas de la costa central de Perú, cientos de brigadistas limpian el petróleo derramado hace 11 días mientras un buque tanque descargaba crudo en una refinería.
El Kremlin calificó el miércoles de "destructiva" la idea de imponer sanciones al presidente ruso Vladimir Putin, mencionada en la víspera por su homólogo estadounidense Joe Biden en caso de invasión de Ucrania.
Rusia lanzó el miércoles una orden de arresto contra Oleg Navalni, hermano del opositor encarcelado Alexéi Navalni, acusado de no haber cumplido las condiciones penitenciarias de una condena que pesa sobre él y que podría implicar su ingreso en prisión.
La Guardia Costera de Estados Unidos proseguía en la madrugada del miércoles la búsqueda de 39 personas desaparecidas tras naufragar el bote en el que viajaban frente a la costa de Florida, en un hecho "sospechoso de contrabando de personas".
El piloto español Marc Márquez participará en los ensayos oficiales en el circuito malasio de Sepang, el 5 y 6 de febrero, tras superar sus problemas de visión, informó este miércoles su equipo Repsol Honda.
Perú superó este martes los tres millones de casos confirmados de covid-19, casi el 10% de su población, en medio de la tercera ola de la pandemia impulsada por la variante ómicron, informó el ministerio de Salud.
Un buque australiano con casos de coronavirus a bordo atracó el miércoles en Tonga para entregar ayuda urgente a la isla golpeada por una erupción volcánica y un tsunami, pese al riesgo para su población, actualmente libre del covid-19.
"Estamos aquí para limpiar", explica un oficial militar en la provincia iraquí de Diala, una remota zona del este del país, donde el ejército y la policía buscan a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) que mataron a 11 soldados la semana pasada.
El griego Stefanos Tsitsipas alcanzó este miércoles por tercera vez la semifinal del Abierto de Australia con una contundente victoria en tres sets contra el italiano Jannik Sinner (6-3, 6-4, 6-2).