Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid

La rapera Cardi B recibirá cerca de 4 millones de dólares tras ganar una demanda por difamación en Estados Unidos contra una bloguera que la calificó de "prostituta" y dijo que tenía herpes y consumía cocaína.
Arabia Saudita y Tailandia anunciaron la reanudación de sus relaciones diplomáticas, más de tres décadas después de congelarlas por un robo de joyas en el palacio de un príncipe saudita.
Un buque australiano con casos del coronavirus atracará el miércoles en Tonga para entregar ayuda urgente a la isla golpeada por una erupción volcánica y un tsunami, pese al riesgo para su población, actualmente libre del covid-19.
Tras décadas de repetidos fracasos, Rio de Janeiro intentará liberar a sus mil favelas del yugo de bandas y milicias lanzando un programa piloto en solo dos de ellas, una medida que deja escépticos a los expertos.
"¿De qué vamos a vivir ahora?", se preguntan con pesar los pescadores del Callao, tras el derrame de unos 6.000 barriles de crudo de la petrolera española Repsol en la costa central de Perú, atribuido por la empresa al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
Los estantes de los supermercados están vacíos y los restaurantes no pueden servir comida en la sacudida economía de Sri Lanka. Pero los vendedores de coches de segunda mano se están haciendo de oro, vendiendo sus productos más caros que una buena casa.
Cientos de miles de trabajadores y estudiantes extranjeros están angustiados por la prohibición de entrar a Japón, que sigue aplicando drásticas restricciones fronterizas contra el covid-19, pese a las nefastas consecuencias para la economía.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anunció este martes que iniciará el proceso de discusiones para la adhesión de Argentina, Brasil y Perú como miembros.
China debería comenzar a "recalibrar" su agresiva política anticovid, como lo están haciendo otros países, para tratar de aliviar el impacto negativo que aún tiene la pandemia en las cadenas de suministro mundiales y el crecimiento económico, dijo el martes la número dos del FMI.
Diplomáticos occidentales vincularon la retomada de la ayuda a Afganistán con el respeto de los derechos humanos, al reunirse con los talibanes el martes en Noruega, en el último día de la inédita visita de los islamistas.
Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y la mujer más poderosa de Washington, anunció el martes su candidatura para reelegirse en el Congreso, sin precisar si también desea mantenerse en el cargo como portavoz.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió el martes a El Salvador a retirar el bitcóin como moneda de curso legal, señalando "grandes riesgos asociados" al uso de la criptomoneda, un revés para el presidente Nayib Bukele, su entusiasta promotor.
El riesgo asociado con la variante ómicron del coronavirus permanece muy elevado, con nuevos récords de contagios de covid-19 registrados en la última semana, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Más de 30 personas irán a juicio por su presunta implicación en el escándalo de los "Panama Papers", una investigación que en 2016 reveló cómo personalidades de todo el mundo habrían escondido dinero a través del bufete panameño Mossack Fonseca.
Un tribunal de apelación neoyorquino desestimó este martes el pedido de anular el juicio que condenó al narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán en julio de 2019 a cadena perpetua por tráfico de drogas, lavado de dinero y tráfico de armas, entre otros cargos.
Rusia añadió el martes al principal opositor al gobierno, Alexéi Navalni, a la lista negra de "terroristas y extremistas", dando un paso más en la represión hacia las voces críticas del Kremlin.
Bajar a las alcantarillas y analizar las aguas residuales es una forma menos convencional de rastrear el virus de covid-19 que se adapta América Latina y el Caribe por ser más barata, según un informe del Banco Mundial.
La economía mundial crecerá menos de lo previsto este año, principalmente debido a la desaceleración en Estados Unidos y China, advirtió el martes el Fondo Monetario Internacional, señalando un horizonte ensombrecido por ómicron, alta inflación y alzas de tasas de interés.
Las autoridades estadounidenses buscan a 39 personas desaparecidas después de que el barco en el que viajaban volcara supuestamente el sábado frente a las costas de Florida, en el sureste del país, indicó este martes la Guardia Costera en un comunicado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió el martes a El Salvador a eliminar el bitcóin como moneda de curso legal, señalando "grandes riesgos asociados" al uso de la criptomoneda.
Problemas respiratorios, dificultades para recuperar la forma física, 'Covid persistente'... Si bien las formas graves de la enfermedad no han golpeado al fútbol profesional, sí hay algunos jugadores a los que les cuesta más recuperarse. Algunos arrastran secuelas, en principio menores, pero que médicos y entrenadores se toman muy en serio.
El gobierno de Joe Biden exhortó el martes al Congreso a adoptar una ley que ayude a la fabricación en Estados Unidos de productos esenciales como los semiconductores, señalando que las reservas industriales de estos componentes electrónicos cayeron a niveles alarmantes.
El fabricante estadounidense General Motors prevé invertir 6.600 millones de dólares en el estado de Michigan en el marco de su plan de desarrollo de vehículos eléctricos, con la conversión de una línea de producción y la construcción de una nueva fábrica de baterías, así como otros 500 millones para modernizar dos usinas.
La fiscalía dominicana solicitó doblar a 10 años la pena contra un exministro condenado por el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en ese país, según documentos legales difundidos el martes.
Las fuerzas kurdas respaldadas por Estados Unidos estrecharon el cerco el martes contra los yihadistas atrincherados en una prisión del noreste de Siria, en un intento de terminar el enfrentamiento que comenzó hace cinco días y que ha provocado al menos 166 muertos.
La instalación de dos legislaturas paralelas en Honduras, cada una liderada por distintos presidentes del Congreso, extendió el martes la crisis política que opaca la asunción de la izquierdista Xiomara Castro y sus planes de gobernabilidad.
Bajo un cielo despejado y el mar en calma, cinco tripulantes limpian la cubierta del buque tanque italiano "Mare Doricum", fondeado a seis millas de la costa peruana bajo vigilancia de guardacostas, diez días después de un derrame de crudo atribuido al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
El piloto de skeleton Ander Mirambell y la snowboarder Queralt Castellet serán los abanderados de España en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín,, informó este martes el Comité Olímpico Español (COE).
Siete migrantes murieron de frío al intentar cruzar el mar Mediterráneo desde Libia en un barco que transportaba a 280 personas, informó este martes a la AFP el alcalde de la isla italiana de Lampedusa.
España sufrió para derrotar por un solo gol de diferencia a Polonia (28-27), pero sumó la victoria que necesitaba para garantizarse sus sextas semifinales consecutivas en un europeo de balonmano, este martes en Bratislava.
Las compañías aéreas se mostraron optimistas este martes respecto a la reanudación del tráfico aéreo en 2022 a pesar de la variante ómicron del coronavirus, tras haber sufrido el impacto de la crisis sanitaria el año pasado.
La megaestrella británica del pop Elton John pospuso el martes dos conciertos en Estados Unidos, que forman parte de lo que se espera sea una larga gira de despedida, después de dar positivo al covid-19.
El exfutbolista holandés Wim Jansen, miembro de la selección 'Oranje' finalista en los Mundiales de 1974 y 1978, falleció a los 75 años, anunció este martes el Feyenoord de Róterdam, club en el que jugó durante la mayor parte de su carrera.
Más que una invasión rusa de Ucrania, los europeos temen que el gobierno de Kiev caiga en la trampa de un enfrentamiento en la región de Donbás desencadenado por una provocación de los separatistas prorrusos, y han advertido a Rusia de su determinación de aplicar sanciones en ese escenario, explicaron funcionarios europeos el martes.
Greta Weinfeld Ferusic, superviviente del campo de exterminio de Auschwitz y del asedio de Sarajevo en la década de 1990, falleció el lunes en Bosnia, según confirmaron el martes representantes de la comunidad judía.
El colombiano Egan Bernal, que esperaba regresar este año al Tour de Francia en busca de un segundo título, se enfrenta a una difícil recuperación tras ser intervenido por fracturas en la columna, costillas y pierna derecha que sufrió en un accidente mientras entrenaba cerca de Bogotá.
Estados Unidos amenazó este martes al Kremlin con armas económicas si invade Ucrania, cuando desde Rusia ya llegan ruidos de sables con maniobras militares a las puertas del país.
Estados Unidos amenazó este martes al Kremlin con medidas económicas si invade Ucrania, cuando desde Rusia ya llegan ruidos de sables con maniobras militares a las puertas de su país vecino.
El presidente israelí, Isaac Herzog, viajará a fines de enero a Emiratos Árabes Unidos, en la primera visita oficial de un jefe de Estado israelí a ese país del Golfo tras la normalización de relaciones bilaterales en 2020.