Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave

Sin su estrella Joel Embiid, los Philadelphia 76ers contaron con el centro Andre Drummond para vencer este lunes en la NBA a los Memphis Grizzlies por 122-119 en tiempo extra, mientras que el estelar Stephen Curry se desbordó con 40 puntos en triunfo de Warriors.
La junta militar de Birmania cumple este martes un año en el poder entre una huelga silenciosa convocada por el campo prodemocracia que vació las calles y comercios del país y una creciente presión internacional contra los generales.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, conversará este martes con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, para decidir los pasos a seguir ante la crisis ucraniana.
El proyecto de criptomoneda lanzado en 2019 por Facebook quedó oficialmente sepultado: la entidad que lo llevaba a cabo, la Diem Association, anunció este lunes que venderá sus principales activos y quedará desmantelada luego de no haber podido convencer a los reguladores estadounidenses.
TelevisaUnivisión, el grupo nacido de la fusión de las dos mayores cadenas de televisión de habla hispana, la mexicana Televisa y la estadounidense Univisión, lanzará este año el primer servicio de streaming en español para conquistar un mercado de 600 millones de hispanohablantes y competir con gigantes como Netflix.
Rusia y Estados Unidos chocaron este lunes sobre Ucrania en el Consejo de Seguridad de la ONU, mientras Londres y Washington amenazaron con imponer sanciones a los ricos oligarcas rusos si el ex estado soviético es atacado.
El nuevo grupo TelevisaUnivisión, nacido de la fusión de las dos mayores cadenas de televisión de habla hispana, la mexicana Televisa y la estadounidense Univisión, creará el primer servicio de streaming en español para conquistar un mercado de 600 millones de hispanohablantes, anunció el grupo este lunes.
La comunidad internacional aumentó este lunes la presión sobre la junta militar birmana, con sanciones de Estados Unidos y del Reino Unido y una investigación de la ONU por "crímenes contra la humanidad", un año después del golpe de Estado.
El derrame de petróleo que afecta desde el viernes a la Amazonia ecuatoriana avanzó hasta un río que abastece a comunidades indígenas, y contaminó parte de una gran reserva ambiental.
La Fiscalía de Nicaragua anunció el lunes la reapertura de juicios contra 46 opositores al gobierno de Daniel Ortega, entre ellos siete exaspirantes a la presidencia, presos por cargos como "menoscabo a la integridad nacional" y lavado de dinero.
Qatar Airways presentó el lunes a Boeing un pedido de compra de 34 de sus nuevos aviones de carga 777X, con el que el fabricante apuesta para defender su posición frente a Airbus en el mercado del transporte aéreo.
El presidente de Estados Unidos buscó el lunes fortalecer la ya estrecha alianza con Catar, un rico emirato gasístico, cuando Washington busca asegurarle a los europeos alternativas al gas ruso en medio de la crisis por Ucrania.
Un equipo de investigadores estimó que quedan más de 9.000 especies de árboles por descubrir en la Tierra, según un estudio publicado este lunes.
El gobierno peruano ordenó este lunes a la compañía española Repsol que paralice la carga y descarga de hidrocarburos en buques, 16 días después del derrame de casi 12.000 barriles de crudo en el mar, anunció el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez.
El desempleo urbano en Colombia cayó al 15,3% durante 2021 con respecto al 18,2% del 2020, pero sigue estando por encima de los niveles previos a la pandemia, informó este lunes la autoridad estadística.
El gobierno del presidente Nayib Bukele defendió el lunes el derecho de mantener al bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador, pese a las advertencias del FMI para que deje de hacerlo.
Amnistía Internacional publicará el martes un informe en el cual califica la política de Israel hacia los palestinos de "apartheid", pese a los llamados de ese país a no difundirlo, informó el lunes a AFP la secretaria general de la ONG, Agnès Callamard.
Paraguay comenzó el lunes a vacunar a más de 250.000 niños de entre 5 y 11 años en un campaña que propone alcanzar a más de un millón de menores en edad escolar, dijeron autoridades.
A pesar de la reciente apertura al sector privado a casi todas las actividades económicas, el Estado cubano descarta soltar el monopolio de empresas estatales especializadas en importación y exportación de mercancías, afirmó este lunes el ministro Rodrigo Malmierca.
El grupo japonés Sony comprará el editor de videojuegos estadounidense Bungie, creador de la franquicia "Halo" por 3.600 millones de dólares, según un comunicado publicado el lunes.
Qatar Airways presentó a Boeing un pedido de compra de 34 aviones cargo 777X, su nuevo avión jumbo, con opción de 16 más, convirtiéndose en la primera aerolínea en comprar este modelo con un contrato de más de 20.000 millones de dólares.
La "subvariante" de ómicron, BA.2 es más contagiosa que la original BA.1, según un estudio danés publicado el lunes.
El derrame de petróleo que desde el viernes afecta a la Amazonia ecuatoriana avanzó hasta uno de los ríos que abastece a comunidades indígenas, y contaminó parte de una gran reserva ambiental de 400.000 hectáreas.
La junta que tomó el poder hace una semana en Burkina Faso está "muy abierta" a las discusiones, dijeron los enviados internacionales que se reunieron el lunes en Uagadugú con el nuevo hombre fuerte del país, pero también con el presidente derrocado Roch March Christian Kaboré, que se encuentra "muy bien".
El jefe de un grupo de investigadores de la ONU dijo este lunes que más de 1.000 personas pueden haber sido asesinadas en Birmania desde el golpe de Estado de hace un año, en hechos que califican como crímenes contra la humanidad o de guerra .
El Tottenham ha cedido al mediapunta internacional argentino Giovanni Lo Celso al Villarreal hasta final de temporada, anunciaron este lunes ambos clubes en el último día de mercado.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos para América Central, República Dominicana y el Caribe (OACNUDH) pidieron este lunes a El Salvador que investigue el espionaje a periodistas con el software Pegasus.
El joven extremo Bryan Gil jugará hasta final de temporada en el Valencia, cedido por el Tottenham inglés, informó este lunes el conjunto español, a pocas horas de que se cierre el mercado a las 23h00 GMT.
Los países de Latinoamérica y el Caribe enfrentan un "riesgo importante" de malestar social por el impacto de la pandemia en sus ya estancadas economías, y deben asegurar un crecimiento que tenga en cuenta las inequidades, advirtieron el lunes expertos del FMI.
Encargado a principios de diciembre por Boris Johnson, el informe interno sobre las supuestas fiestas celebradas en Downing Street, donde están las oficinas y la residencia oficial del primer ministro británico, durante los confinamientos denuncia "fallos de liderazgo". Estos son sus puntos principales.
Criticado por Washington por violaciones a los derechos humanos, el gobierno de Cuba replica que Estados Unidos "no tiene derecho de dar lecciones a nadie" y denuncia la "crueldad" del embargo contra la isla, vigente hace 60 años y cuyo impacto es "mayor que nunca".
Las intensas lluvias registradas entre el viernes y este domingo en el estado de Sao Paulo (sureste) dejaron al menos 18 muertos, deslizamientos de tierra y una decena de ciudades afectadas, informaron las autoridades.
La superestrella del pop Rihanna y el rapero A$AP Rocky esperan su primer hijo. La cantante dejó ver su barriga de embarazada este fin de semana en Harlem, Nueva York.
Una plataforma opositora cubana pidió este lunes al Parlamento Europeo que conceda el Premio Sajarov-2022 a tres opositores presos, en representación de los manifestantes del 11 de julio pasado en la isla.
Rusia y Estados Unidos se enfrentaron este lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ante la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania, mientras Occidente intensifica las amenazas de sanciones para evitar un conflicto en Europa.
Hombres armados mataron a decenas de personas, incluyendo a 11 miembros de las fuerzas de seguridad, en dos ataques perpetrados el pasado fin de semana en el centro y el norte de Nigeria, declararon las autoridades locales.
La junta militar de Burkina Faso restableció este lunes la Constitución del país, suspendida desde que tomó el poder hace una semana, el mismo día de una visita de una delegación conjunta de la Comunidad de los Estados de África del Oeste (CEDEAO) y de la ONU.
El primer ministro británico, Boris Johnson, cuyo puesto pende de un hilo debido al escándalo de las fiestas en Downing Street durante los confinamientos, se defendió el lunes ante los diputados tras la publicación de un informe que denunció "fallos de liderazgo".
El proceso de los presuntos asesinos del líder revolucionario Thomas Sankara en 1987 fue aplazado este lunes hasta que se "restaure la Constitución", suspendida por un golpe de Estado, decidió el tribunal militar de Burkina Faso.